
PRANAROM PRANABB PACK MIMITOS
Bálsamo respiratorio
Respiración fácil
BIO
El bebé no respira muy bien… Parece que tiene las vías respiratorias obstruidas. El bálsamo respiratorio “Respiración fácil“ es un gel muy suave, hecho a base de aceites esenciales...
Bálsamo respiratorio
Respiración fácil
BIO
El bebé no respira muy bien… Parece que tiene las vías respiratorias obstruidas. El bálsamo respiratorio “Respiración fácil“ es un gel muy suave, hecho a base de aceites esenciales quimiotipados de manzanilla romana, abeto balsámico, abeto negro, mejorana y olivardilla. Una sinergia aromática ideal para facilitar la respiración. Este bálsamo cremoso puede utilizarse en bebés de más de 3 meses y se aplica mediante un suave masaje sobre el tórax y la espalda, 1 o 3 veces al día. Además, gracias a su fórmula dermatológicamente testada, difunde un tranquilizador aroma a vainilla de Madagascar. Un masaje delicado y beneficioso.
Composición
Con aceites esenciales 100 ecológicos : Abeto negro*, Abeto balsámico*, Mejorana*, Olivardilla*
+ Aceite vegetal : Nuez de albaricoque*
Consejos
• Aplicar una pequeña cantidad de gel, 1 a 3 veces al día sobre el pecho y la espalda.
• Masajear ligeramente hasta que penetre totalmente.
Precauciones - Evitar el contacto con los ojos.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- No utilizar en niños menores de 3 meses.
- USO EXTERNO
Este producto se vende sólo en farmacias.
Aceite de masaje - Defensas naturales
Aumenta las defensas del organismo
BIO
Mi bebé va a la guardería y tengo miedo de los gérmenes… Me parece muy débil y me gustaría reforzar sus defensas naturales.
El aceite de masaje “Defensas naturales“ es un aceite con certificación ecológico**, a base de aceites esenciales de palmarosa, abeto negro, katrafay, mejorana y romero qt verbenona. Esta sinergia aromática es una excelente aliada de las mamás que quieren ofrecer la máxima protección a su bebé. Es muy fácil de utilizar en bebés de más de 3 meses : solo hay que aplicar 3 gotas de este aceite en las plantas de los pies del bebé y masajear. El masaje debe realizarse preferentemente por la mañana y por la noche.
Uso externo
Composición
Con aceites esenciales 100% ecológicos : Palmarosa*, Abeto negro*, Katrafay*, Mejoran*, Romero qt verbenona*
Aceites vegetales: Girasol*, Nuez de albaricoque*
Consejos
A partir de los 3 meses, 3 gotas en la planta de cada pie mañana y noche.
Uso externo
Precauciones - No ingerir.
- Evitar el contacto con los ojos.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Venta exclusiva en farmacias
Almendra dulce
Prunus amygdalus
BIO
Obtenido por presión de almendras, fruto del almendro
Máxima suavidad!
El aceite de almendras dulces es un aceite calmante y protector por excelencia, y está especialmente indicado para los cuidados corporales y la piel seca. Ideal para madres y bebés por sus propiedades cosméticas y como limpiador y desmaquillante. Constituye una base perfecta para mezclas de aromaterapia orientadas al cuidado del cuerpo, debido a su interesante relación calidad-precio y a un confort de aplicación óptimo. Masajes, fricciones aromáticas, tratamientos de belleza... todo es posible con la almendra dulce. No obstante, las personas alérgicas a las almendras deben evitar este aceite por precaución.
Breve descripción de la composición
Más de dos tercios de ácidos grasos monoinsaturados (omega 9). Casi una cuarta parte de ácidos grasos poliinsaturados (principalmente omega 6). Algo menos de una décima parte de ácidos grasos saturados (ácido palmítico). Trazas de vitamina A.
Consejos & trucos
Afeitado: El AV de almendra dulce es adecuado para el afeitado de cualquier zona. Después de lavar y exfoliar suavemente la zona que se va a afeitar, aplicar una cantidad generosa de AV de almendra dulce, masajear para levantar el pelo y afeitar con una cuchilla limpia y nueva.
Consejos
Uso oral: 10 g (1 una cucharada sopera) al día.
Uso cosmético: Para pieles secas y sensibles (manos, senos, nalgas del bebé). Se utiliza en caso de grietas, rugosidades y picores.
Precauciones • No superar la dosis recomendada.
• Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
• Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y llevar un estilo de vida saludable.
• Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.